sábado, 29 de marzo de 2008

Al Pacino

 
Al Pacino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Al Pacino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Al Pacino

Nombre real Alfredo James Pacino
Nacimiento 25 de abril de 1940 (67 años)
the United States East Harlem, Manhattan, Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Ficha en IMDb
[mostrar]Premios ganados
Premios Oscar

Oscar al mejor actor
1992 Perfume de mujer
Globos de Oro

Mejor Actor - Drama
1974 Serpico
1993
Scent of a Woman
Mejor actor de miniserie
Premio Cecil B. DeMille
2001 Lifetime Achievement
2004 Angels in America
Premios BAFTA

Mejor actor
1974 El Padrino II, Tarde de perros
Premios Emmy

Mejor actor - Miniserie
2004 Angels in America
Premios Tony

Mejor actor revelación
1969 Does a Tiger Wear a Necktie?
Mejor actor principal
1977 The Basic Training of Pavlo Hummel
Otros premios

Premio NBR al mejor actor de reparto
1972 The Godfather
Premio NBR al mejor actor
1973 Serpico
AFI Life Achievement Award
2007 Lifetime Achievement

Alfredo James Pacino (nacido el 25 de abril de 1940) es un actor y director estadounidense de cine y teatro, ganador de los premios Oscar, Emmy, Globo de Oro, SAG, BAFTA, AFI y Tony, considerado ampliamente como uno de los mejores actores más grandes e influyentes de todos los tiempos.

 

Biografía

Inicios

Nació en East Harlem, Manhattan, Nueva York, el 25 de abril de 1940. Hijo de Salvatore Pacino (nacido en Italia) y Rose Gerard (hija de padre italiano y madre neoyorquina cuya familia procedía de Italia). Su padre se fue de casa cuando Pacino aún era un niño,[1] más precisamente cuando tenía dos años,[2] [3] [4] y posteriormente se casó cinco veces.[1] [5] Subsecuentemente, su madre se mudó a al Bronx del Sur con sus padres, James Gerardi y Kate Gerardi, quienes eran oriundos de Corleone, Sicilia, Italia.[6] [7] [8] [9] Su padre se mudó a Covina, California, donde trabajó como vendedor de seguros y dueño de su propio restaurante llamado Pacino's Lounge, que cerró en 1992. Este ingresó al Fiorello H. LaGuardia High School of Performing Arts.

Años 1960 [editar]

Pacino estudió a las órdenes del legendario profesor de interpretación Lee Strasberg, encontrando en la interpretación una forma de escape a los problemas de su juventud (depresión y dificultades de llegar a fin de mes). Se matriculó en la escuela de interpretación neoyorquina High School for Performing Arts, aunque pronto abandonó las clases para aparecer en diversas producciones teatrales y trabajar como acomodador en un cine. Poco después cursaría estudios en el famoso Actors Studio. Su talento comenzó a despuntar en el teatro al final de la década, ganando un Obie por su papel en The Indian Wants the Bronx y un Tony por Does the Tiger Wear a Necktie?. Su debut en la pantalla grande fue con Yo, Natalia (1969), pero no sería hasta 1971 con Pánico en Needle Park, en la que interpretaba a un heroinómano, donde realmente demostró su talento y llamó la atención del director Francis Ford Coppola.

Años 1970 [editar]

Su ascenso al estrellato vino de la mano de Michael Corleone, personaje que interpretó en la saga de El Padrino (1972, 1976 y 1990). A pesar de que numerosos actores ya consagrados como Robert Redford, Warren Beatty, y un entonces desconocido Robert De Niro, fueron barajados para este personaje, Coppola eligió al relativamente desconocido Pacino. Esta actuación le reportó una nominación a los premios de la Academia al Mejor actor de reparto.

A finales de los años 1970 ya habría obtenido cuatro nominaciones más al Oscar al mejor actor. A pesar de estas y otras nominaciones más, no sería hasta 1992 que Pacino lograría el Oscar por su trabajo en Scent of a Woman, en el que da vida a un irascible ciego jubilado, el Teniente Coronel Frank Slade. Ese año, fue también nominado en la categoría de Mejor actor de reparto por su papel en Glengarry Glen Ross, haciendo de Pacino el primer actor masculino en recibir dos nominaciones por dos películas diferentes en el mismo año, y el primer actor (masculino o femenino) en lograr esa hazaña ganando el Oscar al Mejor Actor. Pacino no volvió a recibir más nominaciones después de aquellas, pero ganaría dos Globos de Oro antes de terminar el siglo: el primero fue el Premio Cecil B. DeMille, otorgado por toda su carrera cinematográfica, y el segundo por su papel interpretando a Roy Cohn en la miniserie de HBO Angels in America.

Años 1980 [editar]

La carrera de Pacino dio un pequeño bajón a principios de los años 1980, y sus trabajos en A la caza y Autor, autor fueron duramente criticados. Sin embargo, con Scarface (1983), dirigida por Brian De Palma, la carrera de Pacino repuntó. En su lanzamiento inicial, la película fue muy criticada, pero le fue bien en la taquilla, obteniendo $45 millones.[10] Pacino consiguió una nominación a los Globos de Oro por su papel de señor de la droga cubano en Scarface. Años más tarde, revelaría a la entrevistadora Barbara Walters que Tony Montana representó el mejor trabajo de su carrera

Pacino trabajó en sus proyectales más personales, como The Local Stigmatic, una obra Off Broadway de 1969 del escritor inglés Heathcote Williams, la cual protagonizó, y remontó junto al director David Wheeler y a la Theater Company of Boston en una versión de película que fue filmada en Nueva York en marzo de 1990. Luego fue lanzada como parte del box set Pacino: An Actor's Vision en 2007.

Sin embargo, Revolución (1985) fue muy criticada y un desastre en taquilla. Tras esto Pacino regresó a los escenarios teatrales durante cuatro años. Montó obras como Crystal Clear y National Anthems; apareció en el New York Shakespeare Festival con Julio César en 1988, producida por Joseph Papp. Pacino remarcó en su hiato de la película: "Recuerdo cuando todo pasaba, '74, '75, haciendo The Resistible Rise of Arturo Ui en el teatro y leyendo que la razón por la que volví a los escenarios fue que mi carrera en el cine estaba decayendo! Ese ha sido el origen, la forma en que el teatro percibió, desafortunadamente."[11] Pacino regresó al cine en 1989 con Melodía de seducción.

Su mayor suceso teatral de la década fue American Buffalo, de David Mamet, por la cual Pacino fue nominado a un Drama Desk.

Años 1990 [editar]

Pacino como Michael Corleone en El Padrino III, 1990
Pacino como Michael Corleone en El Padrino III, 1990

Los siguientes trabajos de Pacino siguen siendo sobresalientes, interpretando unos variados papeles entre los que destacan los de "Esencia de mujer", "Carlito's Way", "Heat", "Donnie Brasco" y "El Dilema".

Pacino ha rechazado numerosos papeles importantes durante su carrera: Han Solo en Star Wars, el Capitán Willard en "Apocalypse Now" . En 1996 Pacino fue elegido para interpretar al General Manuel Noriega en una película biográfica cuando el director, Oliver Stone, cambió sus planes dirigiendo sus esfuerzos a la película "Nixon".

La calidad de las interpretaciones de Pacino han hecho de él uno de los más grandes actores de cine de la historia. Pacino todavía actúa en obras teatrales y sigue interesado en el tema de la dirección: su primera película, "The Local Stigmatic", sigue sin ver la luz (aunque podría salir en DVD dentro de unos meses); sus otros dos trabajos como director, "Looking for Richard" y "Chinese Coffee" han sido muy bien recibidos.

Aunque nunca se ha casado, Pacino tiene tres hijas. La mayor, Julie Marie, fue fruto de su relación con la profesora de interpretación Jan Tarrant. Tuvo después gemelas, Anton y Olivia, con su ahora ex-novia Beverly D'Angelo.

Años 2000 [editar]

Recientemente Pacino rechazó una oferta para repetir su rol de Michael Corleone en The Godfather: The Game, ostensiblemente debido a que su voz cambió dramáticamente desde su actuación como Michael en las dos primeras partes de El Padrino. Como resultado, a Electronic Arts no se le permitió usar la voz de Pacino en el juego, aunque su personaje sí aparece. Se rumorea que Pacino actualmente declinó el rol debido al conflicto con el rival de Electronic Arts, Vivendi Universal, que lanzó un juego adaptación del remake de Scarface, titulado Scarface: The World is Yours. Sin embargo, Pacino no le puso la voz a su personaje en este juego por la misma razón anterior. Pacino permitió su representación física en el juego, pero no su voz.[12]

Pacino interpretó al abogado Roy Cohn en la miniserie de HBO de 2003, Angels in America de Tony Kushner. Pacino continúa actuando en teatros y está interesado en la dirección de películas. Mientras que The Local Stigmatic permanece fuera del público, su película Chinese Coffee obtuvo buenas noticias. En los AFI's 100 Years... 100 Heroes and Villains, es uno de los únicos dos actores que aparece en ambas listas: en la "lista de héroes" como Frank Serpico y en la "lista de villanos" como Michael Corleone.

Pacino interpretó a Shylock en la película de El mercader de Venecia, de Michael Radford, de 2004.

El 20 de octubre de 2006, el American Film Institute entregó a Pacino el 35° Premio AFI Life Achievement.[13] El 22 de noviembre de 2006, la Sociedad Filosófica Universitaria del Trinity College de Dublín condecoró a Pacino con el Patrocinio Honorario de la Sociedad.[14]

Con sus ganancias de taquilla relativamente menores que las anteriores, Pacino parece estar preparándose para nuevos proyectos. Protagonizó Ocean's Thirteen de Steven Soderbergh junto con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y Andy Garcia, como el villano Willy Bank, un magnate de los casinos que está en la mira de Danny Ocean y sus compañeros, quienes buscan vengarse.

El 19 de junio de 2007 fue lanzado un box set titulado Pacino: An Actor's Vision, que contiene 3 extrañas filmaciones de Al Pacino: The Local Stigmatic (Disco 1), Looking for Richard (Disco 2) y Chinese Coffee (Disco 3), y también un documental sobre toda la carrera de Pacino, Babbleonia (Disco 4).

Aunque la última película de Al Pacino, 88 Minutos, ya fue lanzada en varios países en 2007, se espera sea lanzada en los Estados Unidos en 2008. En su próximo lanzamiento previsto, Righteous Kill, Pacino y Robert De Niro son dos detectives de Nueva York que buscan a un asesino serial. En Rififi, un remake de la película francesa original de 1955 basada en la novela de Auguste Le Breton, Pacino interpreta a un ladrón de profesión que acaba de salir de la cárcel, y que encuentra que su esposa lo abandonó; en su enojo, comienza a planear un robo.[15] [16] [17] [18] También Pacino interpretará al surrealista Salvador Dalí en la película Dali & I: The Surreal Story.[19] [20] [21] [22] [23] [24] [25]

Filmografía [editar]

Año Pelicula Personaje Director
2009 Dali & I: The Surreal Story Salvador Dalí Pre producción
2008 Righteous Kill Detective David Fisk Post producción
2007 Ocean's Thirteen Willie Bank Steven Soderbergh
88 Minutes Jack Gramm Jon Avnet
2005 Apostando al Límite / Dos por el dinero Walter Abrams D.J. Caruso
2004 El mercader de Venecia Shylock Michael Radford
2003 La Prueba Walter Burke Roger Donaldson
Angels in America Roy Cohn Andrew Niccol
Gigli Starkman Andrew Niccol
2002 Relaciones Confidenciales Eli Wurman Daniel Algrant
Simone Viktor Taransky Andrew Niccol
Insomnia Detective Will Dormer Christopher Nolan
1999 The Insider Lowell Bergman Michael Mann
Un Domingo Cualquiera Tony D'Amato Oliver Stone
1997 Pactar con el diablo John Milton/el Diablo Taylor Hackford
Donnie Brasco Benjamin 'Lefty' Ruggiero Mike Newell
1996 Looking for Richard Él mismo/Richard III Al Pacino
City Hall Mayor John Pappas Harold Becker
1995 Heat Lt. Vincent Hanna Michael Mann
Two Bits Gitano Sabatoni James Foley
1993 Carlito's Way Carlito 'Charlie' Brigante Brian De Palma
1992 Esencia de mujer Lieutenant Colonel Frank Slade Martin Brest
Glengarry Glen Ross Ricky Roma James Foley
1991 Frankie y Johnny Johnny Garry Marshall
1990 Dick Tracy Big Boy Caprice Warren Beatty
The Local Stigmatic Graham David F. Wheeler
El Padrino III Michael Corleone Francis Ford Coppola
1989 Melodía de seducción Det. Frank Keller Harold Becker
1985 Revolución Tom Dobb Hugh Hudson
1983 Scarface Tony Montana Brian De Palma
1982 Autor, autor Ivan Travalian Arthur Hiller
1980 A la caza Steve Burns William Friedkin
1979 Justicia para todos Arthur Kirkland Norman Jewison
1977 Un instante, una vida Bobby Deerfield Sydney Pollack
1975 Tarde de perros Sonny Sidney Lumet
1974 El Padrino II Michael Corleone Francis Ford Coppola
1973 Serpico Frank Serpico Sidney Lumet
El Espantapájaros Francis Lionel 'Lion' Delbuchi Jerry Schatzberg
1972 El Padrino Michael Corleone Francis Ford Coppola
1971 Pánico en Needle Park Bobby Jerry Schatzberg
1969 Yo, Natalia Tony Fred Coe

 

viernes, 28 de marzo de 2008

Lionel Messi


Lionel Messi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lionel Andrés Messi
Nombre completo: Lionel Andrés Messi
Apodo: Pulga
Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1987
Lugar de nacimiento: Rosario, Argentina
Nacionalidad: argentino
Club actual: FC Barcelona
Posición: Delantero
Altura: 1,69 metros
Partidos internacionales: 24
Año del debut: 2004
Club del debut: FC Barcelona

Lionel Andrés Messi (* Rosario, Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987) es un futbolista argentino que juega como mediapunta o delantero por la derecha en el FC Barcelona de la Primera División de España y de la selección Argentina, con la cual también jugó en la categoría Sub-20. Por su velocidad, regate, técnica y agilidad es considerado uno de los mejores atacantes del mundo. En 2007 quedó segundo en la votación del FIFA World Player y tercero en la elección del Balón de Oro.

Comienzos

Con apenas cinco años, dio sus primeros pasos en la herboristería de su madre y en la frutería de su padre, Grandoli, donde tuvo como entrenador a su padre, Jorge. Dos años más tarde comenzó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, donde jugó hasta 2000. Enrique Domínguez, quien fue su entrenador, declaró tiempo después: "lo dirigí en 1999, pero lo conocía desde la escuela de fútbol, cuando él tenía siete u ocho años. Y con la pelota el pibe hacía cosas en contra de la física. Al único que le vi realizar jugadas así fue a Maradona".

A los once años fue rechazado en River Plate, ya que se le detectó una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento y cuyo tratamiento costaba 900 dólares mensuales por tres años. Durante un año y medio, la obra social de la empresa en la que su padre trabajaba ayudó a solventar los gastos, aunque luego el panorama económico se complicó. Fue entonces cuando Jorge habló con unos parientes que vivían en Lérida y decidió marcharse a Cataluña para ganar más dinero.

Con trece años, Lionel Messi fue a probarse al FC Barcelona, bajo la mirada de Carles Rexach. Allí generó una gran impresión jugando con niños dos años mayores que él, a pesar de sus problemas de crecimiento y la importante diferencia física que a esa edad esto supone. El club catalán se ofreció entonces a pagar las costosas hormonas de crecimiento y el jugador rápidamente comenzó a destacar en la liga infantil en la que no existe el control antidopaje.

Trayectoria con el FC Barcelona

Tras pasar por las distintas categorías juveniles del FC Barcelona, Messi debutó en el primer equipo el 16 de diciembre de 2003, en un partido amistoso contra el FC Oporto. Su partido oficial llegó al año siguiente, el 16 de octubre de 2004 en un partido de liga contra el RCD Espanyol.

Messi anotó su primer gol como profesional el1 de mayo de la temporada 2004/2005 contra el Albacete Balompié, a los 17 años, 10 meses y 7 días, convirtiéndose así en el jugador más joven en convertir para el Barcelona en la Primera División de España, hasta que el 20 de Octubre de 2007, Bojan Krkić superara este récord con 17 años y 51 días.

Tras ser el gran protagonista en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 que obtuvo la selección Argentina, motivo por el cual se le otorgó el Balón y la Bota de Oro, el Barcelona amplió su contrato hasta 2010 y le estableció una cláusula de 150 millones de euro. Poco después, el contrato le fue ampliado hasta 2014 debido a que muchos clubes poderosos se interesaron por él tras un partido que realizó en el Trofeo Joan Gamper frente a la Juventus.

El 25 de septiembre de 2005 obtuvo la ciudadanía española y así el Barcelona niveló su cupo de jugadores extracomunitarios (es decir, nacidos fuera de la Unión Europea), que tenía sobrepasado. Dos días más tarde debutó en la Liga de Campeones frente al Udinese italiano en el Camp Nou. En diciembre, la revista italiana Tuttosport le otorgaba el premio Golden Boy al mejor jugador joven de Europa, superando a Wayne Rooney y a Cristiano Ronaldo. En marzo de 2006 sufrió una lesión durante la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones frente al Chelsea FC, hecho que le apartó del equipo hasta final de temporada. Hasta ese momento, llevaba anotados 6 goles en 17 partidos en liga y uno en Champions. Poco después consiguió ganar estas dos competiciones.

Al inicio de la temporada 2006/2007 hizo goles muy importantes, como el del 27 de septiembre frente al Werder Bremen, en el segundo partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones: a un minuto del final del tiempo reglamentario, Messi señaló la igualdad. Sin embargo, el 12 de noviembre frente al Real Zaragoza sufrió una lesión en el quinto metatarsiano que lo dejó fuera de los terrenos de juego durante varios meses.

Ya recuperado de la lesión, volvió a las canchas el 11 de febrero y el 10 de marzo de 2007 se convirtió en el héroe de la jornada al completar un hat-trick en el empate 3-3 ante el Real Madrid, disputado en el Camp Nou. Con el Barcelona siempre debajo en el marcador, Messi logró la igualdad en el minuto 90. Desde hacía doce años que ningún jugador marcaba tres goles en el Derbi español (el último había sido Iván Zamorano en un 5-0 para Madrid) y trece años desde que no lo hacía un jugador del Barcelona (Romário en un 5-0 para Barça).

La temporada siguió adelante y el Barcelona no consiguió ningún título, sin embargo sería la mejor temporada de Messi ya que quedó marcada por el gol en la Copa del Rey ante el Getafe, relatado más abajo. Pocos días después de que finalizara la competición liguera, Messi fue elegido Mejor Jugador Iberoamericano de la Primera División de España.

El día 20 de febrero de 2008 en un partido de octavos de final de Liga de Campeones contra el Celtic de Glasgow , Messi logra marcar dos goles , identificándose el segundo con un gol del ex-jugador húngaro Ferenc Puskas, logrando un gran tanto que supuso la victoria culé .

Messi encarando la portería en la jugada que acabó comparada con el Gol del Siglo, frente al Getafe CF.
Messi encarando la portería en la jugada que acabó comparada con el Gol del Siglo, frente al Getafe CF.

El día 4 de Marzo de 2008 en el partido de vuelta de octavos de final de Liga de Campeones Messi sufrió una lesión en el bíceps femoral de su pierna izquierda que le apartó de los terrenos de juego durante un mes y medio. Corría el minuto 33, ya hacía media hora que Xavi había marcado, en una larga jugada que reforzó la sensación de que al Barça le esperaba un paseo. Pero Messi nunca pasea. Messi siempre corre. Y en una de sus arrancadas, cuando había dejado atrás a tres escoceses, se paró en seco y dejó correr el balón, él que nunca lo deja suelto. Se sacó la cinta del pelo y se echó al suelo. Algo iba mal. Más de un jugador se echó las manos a la cabeza, sabiendo lo que sabían, en un gesto al que se le podrían poner palabras: "No, por favor, otra vez no. Él, no". Messi se retiró del terreno en lagrimas y coreado por el publico catalán.

Goles Maradonianos

En la última temporada, Leo Messi consiguió emular los dos goles de Maradona contra Inglaterra en el Mundial 86', relatados a continuación:

El 18 de abril de 2007, durante las semifinales de la Copa del Rey contra el Getafe en el Camp Nou, eludió a cinco jugadores, incluido el guardameta, y marcó el segundo gol de su equipo, que fue inmediatamente comparado por la prensa mundial[1] [2] con el "Gol del Siglo", obra de su compatriota Diego Maradona en el Mundial de México 1986[3] . De hecho, Messi dedicó su anotación al retirado futbolista[4] . Finalmente, el Barcelona acabó imponiéndose por 5-2, con otro gol suyo. De todos modos, vale tener en cuenta las enormes diferencias cualitativas de contexto y rival entre el gol de Maradona y el de Messi. [5]

En la 37ª jornada de la Liga Española, el FC Barcelona se enfrentaba al Espanyol. En el minuto 43 del primer tiempo, el jugador del Barcelona Gianluca Zambrotta envió un centro que rebotó sobre un defensor, para que luego Messi, al no llegar con su cabeza, introdujera el balón en el arco de Carlos Kameni con su mano izquierda, emulando así el gol de Maradona ante Inglaterra, la famosa "Mano de Dios".

Trayectoria con la Selección nacional

Selección de fútbol de Argentina Sub-20

En 2004 declinó la oferta de representar a la selección española y decidió ser jugador de la selección Argentina.[6] En junio de 2004 tuvo su primera aparición con la camiseta albiceleste en la categoría de sub-20 jugando un partido amistoso contra Paraguay. Participó de la fase clasificatoria imponiendo su calidad y sus goles con los que Argentina se clasificó al torneo celebrado en Países Bajos. En junio de 2005 ganó la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 siendo el Bota de Oro de la competición con 6 goles y el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial. Por supuesto, desde ese momento las inevitables comparaciones con Maradona se acrecentaron aún más.

Copa Mundial de Fútbol de 2006

Tras su impresionante Mundial sub-20, Messi fue convocado por el seleccionador argentino José Pekerman para debutar con la selección absoluta. Frente a Hungría, el 17 de agosto de 2005, salió al campo en el minuto 63 y tan sólo 47 segundos después fue expulsado por el árbitro Markus Merk tras unos agarrones con el defensor húngaro Vilmos Vanczák, en un fallo muy polémico.[7] El 3 de septiembre llegaría una nueva oportunidad al enfrentarse a Paraguay en la fase de clasificación para el Mundial de 2006.

Messi llegó al Mundial del 2006 luego de superar una reciente lesión que arrastraba desde marzo. Debutó en la Copa del Mundo en el segundo partido de Argentina, ante Serbia y Montenegro. Ingresó al campo de juego en el minuto 73 con un 3-0 a favor de la albiceleste. Lejos de cuidar el resultado, la Pulga se encargó de ampliarlo junto a Carlos Tévez, dando una asistencia de gol a Hernán Crespo apenas cinco minutos después de haber ingresado, y marcando el 6-0 final en el 88, convirtiéndose así en el sexto jugador más joven en anotar un gol en la historia de los Mundiales. Fue titular en el tercer partido del grupo, contra Países Bajos (0-0) y en octavos de final ante México, entrando en el minuto 84 y jugando toda la prórroga en la que venció Argentina por 2-1. En cuartos de final Argentina quedó eliminada en los penaltis frente a Alemania y Messi no jugó ni un sólo minuto. Buena parte de la crítica especializada como de la opinión popular criticaron al entrenador José Pekerman por esta decisión.

Copa América Venezuela 2007

Lionel Messi fue elegido el mejor jugador joven de la Copa América 2007.
Lionel Messi fue elegido el mejor jugador joven de la Copa América 2007.

Su primer partido fue contra Estados Unidos, en donde Argentina goleó 4-1. Dio una asistencia de gol a Hernán Crespo y fue sustituido por Tévez a los 79 minutos. Ante Colombia provocó el penalti del 1-1 y participó en el segundo gol de Riquelme. El marcador acabaría 4-2 a favor de Argentina. En el tercer cotejo, esta vez contra Paraguay Messi entró al campo en el 64 sustituyendo a Esteban Cambiasso. Fue 1-0 a favor de la albiceleste con gol de Javier Mascherano.

Pero lo mejor de Messi llegó a partir de los cuartos de final, instancia en la cual Argentina goleó a Perú por 4-0. Allí, Messi marcó el segundo gol del partido tras pase de Riquelme. En las semifinales, Messi demostró nuevamente su clase al marcar un soberbio gol de vaselina ante México en la victoria argentina por 3-0 que depositó al equipo en la final de la competición. El técnico argentino Alfio Basile dijo que "sólo los genios son capaces de hacer un gol como el que hizo Messi. Había que cerrar el estadio".[8]

Sin embargo, pese al gran desempeño que mostró en todo el torneo, Argentina fue vencida con facilidad (3-0) por Brasil en la final de la Copa América.

Estadísticas

Selección de fútbol de Argentina

Campeonato Año Ingresó como Titular Ingresó como Suplente Goles
Copa Mundial de Fútbol 2006 1 2 1
Copa América 2007 4 1 2
Eliminatorias 2004/2007 2 2 1
Amistosos 2004/2007 5 1 3

Selección Sub-20 de Argentina

Campeonato Año Ingresó como Titular Ingresó como Suplente Goles
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 2005 6 1 6
Eliminatorias 2005 12 3 6

Clubes

Club País Año
Newell's Old Boys (Juveniles) Argentina 1995-2000
Barcelona B España 2003-2004
FC Barcelona España 2004- ?

Estadisticas

temp. club país torneo part. goles
2004/05 FC Barcelona España Primera División 7 1

FC Barcelona España Champions League 1 0
2005/06 FC Barcelona España Primera División 17 6

FC Barcelona España Champions League 6 1
2006/07 FC Barcelona España Primera División 26 14

FC Barcelona España Champions League 5 1
2007/08 FC Barcelona España Primera División 22 9

FC Barcelona España Champions League 7 6

Total

91 38

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga Española FC Barcelona España 2005
Supercopa de España FC Barcelona España 2005
Liga Española FC Barcelona España 2006
Supercopa de España FC Barcelona España 2006

Copas internacionales

Título Equipo (*) País Año
Copa Mundial de Fútbol Sub 20 Selección argentina sub-20 Argentina 2005
Liga de Campeones de la UEFA FC Barcelona España 2006

(*) Incluyendo la Selección

Distinciones individuales

Distinción Año
Balón de oro en el Mundial Juvenil 2005
Bota de oro en el Mundial Juvenil 2005
Premio Golden Boy 2005
Mejor jugador del Trofeo Joan Gamper 2005
Olimpia de Plata al mejor jugador de argentina 2005, 2006, 2007
Premio FIFPro al mejor jugador jóven del mundo 2006,2007
Premio FIFPro a la promesa del año 2006
Premio World Soccer al mejor jugador joven del mundo 2006, 2007
Premio Don Balón - Mejor extrajero 2007
Trofeo EFE 2007
Trofeo Bravo 2007
Balón de plata 2007
Premio FIFPro especial al mejor jugador joven del mundo 2007
Mejor jugador joven de la Copa America 2007 2007
Segunda posicion en Jugador Mundial de la FIFA 2007
Deportista latino del año SI 2007
Incluido en el once ideal de FIFPro 2007
Incluido en el mejor equipo europeo 2007
Realizador del mejor gol del año por la UEFA 2007
Premio GQ Hombre del Año como Deportista 2007
Segundo Mejor Jugador del Mundo por World Soccer 2007

Lesiones

Lionel Messi posee un gran defecto que esta marcando su carrera deportiva, las lesiones, ya que el jugador argentino posee problemas en su bíceps femoral, que le hacen muy vulnerable a las lesiones musculares ya que lo ha dejado más de una vez de baja. Actualmente el FC Barcelona está en búsqueda de un médico especial para atenderlo.