| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|

| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| |||
Si no puedes ver correctamente este mensaje pulsa aquí | |||
| |||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| |||
Si no puedes ver correctamente este mensaje pulsa aquí | |||
| |||
![]() |
Un blog dedicado a la psicología con un carácter informativo y educativo. Espero que le resulte de provecho. www.psicologiaymente.blogspot.com // Cualquier pregunta, duda o sugerencia, pueden escribir a: ereskhigal00@hotmail.es
¿Se ha preocupado mucho por la ocurrencia de eventos terribles, como:
8. ¿perder algo de valor? SI/NO
9. ¿qué le ocurra daño a alguien querido porque usted no fue lo suficientemente cuidadoso(a)? SI/NO
¿Se ha preocupado acerca de expresar un deseo o impulso no deseado y sin sentido, como:
¿Se ha sentido obligado a desempeñar ciertos actos una u otra vez, tales como:
11. ¿lavarse, limpiarse o asearse excesivamente o en forma ritualista SI/NO
12. ¿revisar luces, canillas, hornallas, trabas o el freno de mano? SI/NO
13. ¿contar, arreglar o desempeñar actividades nocturnas (asegurarse de que las medias están todas a la misma altura)? SI/NO
14. coleccionar objetos inútiles o inspeccionar la basura antes de tirarla? SI/NO
15. ¿repetir acciones rutinarias (sentarse/levantarse de la silla, pasar por la puerta, volver a encender un cigarrillo) un cierto número de veces o hasta que le siente perfectamente bien? SI/NO
16. ¿necesitar tocar objetos o personas? SI/NO
17. ¿volver a leer o escribir algo sin necesidad, volver a abrir sobres antes de enviarlos? SI /NO
18. ¿examinarse el cuerpo para ver si tiene señales de enfermedad? SI/ NO
19. ¿evitar colores ("rojo" significa sangre), números (13 trae mala suerte) o nombres (aquellos que empiezan con "M" significan muerte) que están asociados con eventos temidos o pensamientos desagradables? SI/NO
20. ¿necesitar "confesar" o pedir repetidamente afirmación de que dijo o hizo algo correctamento? SI /NO
Si contestó SI a 2 o más de las preguntas anteriores, por favor continúe con la Parte B:
Las siguientes preguntas se refieren a pensamientos, imágenes, deseos o comportamientos repetidos identificados en la Parte A. Considere su experiencia en los últimos 30 días al elegir una respuesta. Marque el número más apropiado del 0 al 4.
1. Por lo general, ¿cuánto tiempo le ocupan estos pensamientos o comportamientos cada día?.
0=NADA 1=LEVE (menos de una hora). 2=MODERADO(de 1 a 3 h) 3=SEVERO (3 a 8h) 4=EXTREMO (más de 8h)
2. ¿Cuánta angustia le provocan?
0=NADA 1=LEVE 2=MODERADO 3=SEVERO 4=EXTREMO(incapacitante)
3. ¿Cuánto de difícil le resulta controlarlos?0=CONTROL COMPLETO 1=MUCHO CONTROL 2=CONTROL MODERADO 3=POCO CONTROL 4=NINGUN CONTROL
4. ¿En qué grado le causan evitar hacer algo, ir a algún lugar o estar con alguien?
0=NINGUNA EVITACIÓN 1=EVITACIÓN OCASIONAL 2=EVITACION MODERADA 3=FRECUENTE Y EXTENSIVA 4=EXTREMA (no puede salir de casa)
5. ¿En qué grado interfieren con su vida en la escuela, trabajo o a nivel social o familiar?
0=NADA 1=LEVE 2=MODERADO 3=SEVERO 4=EXTREMO (INCAPACITANTE)
Suma de parte B (sume los puntos de la respuesta 1 a la 5).
RESULTADOS:
si respondió SI a 2 o más preguntas de Parte A y sacó 5 o más en Parte B, debe comunicarse con su médico, un profesional de salud mental o un grupo de apoyo para pacientes para obtener más información acerca del TOC y su tratamiento.
Recuerde que un puntaje alto en este cuestionario no significa necesariamente que usted tiene TOC. Sólo una evaluación hecha por psiquiatra con experiencia puede hacer esta determinación.
A continuación hay dos listas de valores, ordenadas alfabéticamente. Cada valor está acompañado por una breve descripción y un espacio en blanco.
Para cada lista, usted tiene que hacer dos tareas:
- En primer lugar, ordene los valores dentro de la lista según la importancia que tienen para usted. Léala bien y piense en qué medida cada valor sirve de guía en su vida. Luego, seleccione el valor que es más importante para usted. Escriba el número 1 en el espacio en blanco de ese valor en la columna de la izquierda. Después, elija el siguiente valor más importante y escriba 2 en el espacio en blanco. Haga esto hasta que termine con los 18 valores de esta lista. El valor que usted ha debido dar al valor menos importante será 18.
- En segundo lugar, en la columna de la derecha, utilice una escala de 1-99 para calificar la importancia que le da a cada valor, donde e, 1 indicaría que no es nada importante y 99 indicaría que es muy importante.
Pase a hacer lo mismo a la siguiente lista.
Si cree que debe cambiar el orden en algún momento, vuelva para atrás y realice el cambio.
Cuando haya completado de ordenar ambas listas, se podrá obtener una imagen adecuada de lo que usted cree que es importante en su vida.
ORDEN (1-18) | LISTA 1 | IMPORTANCIA (1-99) |
| AMISTAD VERDADERA (compañeros/as, íntimos/as) | |
| AMOR MADURO (relaciones íntimas de tipo sexual y espiritual) | |
| ARMONIA INTERIOR (ausencia de conflictos internos) | |
| FELICIDAD (satisfacción, sentirse contento/a) | |
| IGUALDAD (igualdad de oportunidades para todos) | |
| LIBERTAD (poder elegir y expresar las opiniones que se tengan) | |
| PAZ MUNDIAL (un mundo sin guerra ni conflictos) | |
| PLACER (hacer las cosas que le gusten o agraden) | |
| REALIZACIÓN PERSONAL (hacer algo útil e importante) | |
| RECONOCIMIENTO SOCIAL (tener respeto y admiración por los demás) | |
| RESPETO HACIA UNO/A MISMO/A (autoestima) | |
| SABIDURÍA (comprensión madura de la vida) | |
| SALVACIÓN (alcanzar la vida eterna) | |
| SEGURIDAD FAMILIAR (cuidar a los que se ama) | |
| SEGURIDAD NACIONAL (sentirse protegido/a frente a los ataques exteriores) | |
| UN MUNDO HERMOSO (belleza en la naturaleza y en las artes) | |
| VIDA CONFORTABLE (cómoda, sin problemas económicos) | |
| VIDA EXCITANTE (vida atractiva, estimulante) | |
ORDEN (1-18) | LISTA 2 | IMPORTANCIA (1-99) |
| ALEGRE (sentirse contento/a) | |
| AMBICIOSO/A (grandes aspiraciones) | |
| AUTOCONTROLADO/A (autodisciplinado/a) | |
| CAPAZ DE AMAR (tierno/a, cariñoso/a) | |
| CAPAZ DE PERDONAR (perdonar a otros/as) | |
| COMPETENTE (capaz, eficaz) | |
| EDUCADO (ser cortés, de buenos modales) | |
| HONESTO/A (sincero/a, leal consigo mismo/a) | |
| IMAGINATIVO/A (creativo/a, osado/a) | |
| INDEPENDIENTE (autosuficiente, seguro/a) | |
| INTELECTUAL (inteligente, reflexivo/a) | |
| LIMPIO/A (pulcritud, orden) | |
| LÓGICO (racional, consistente) | |
| OBEDIENTE (sumiso/a, respetuoso/a) | |
| RESPONSABLE (ser digno/a de crédito) | |
| SERVICIAL (trabajar por el bienestar de los demás) | |
| TOLERANTE (mente abierta al cambio) | |
| VALIENTE (fuerza para mantener sus creencias) | |
Con esta prueba tendremos un indicio de si podríamos o no estar padeciendo Ansiedad Social.
-Necesitará ir escribiendo en un papel, por cada uno de los ítems (A,B,C,D...), un valor que puede ser: 0, 1, 2, 3, o 4 dependiendo la Intensidad de los síntomas qué experimenta en cada afirmación.
-Al final del ejercicio, deberá tener una lista con 17 valores (uno por cada ítem-afirmación).
-Ahora realice la suma de los Valores.
Valor Intensidad de Síntoma
0...................................Ausente
1...................................Intensidad ligera
2...................................Intensidad media
3...................................Intensidad elevada
4...................................Intensidad máxima (invalidante)
Items
Test orientativo para conocer el riesgo de sufrir una depresión
|